EPA
Evaluación Para el
Aprendizaje

SITUACIÓN DIDÁCTICA 2. Enfoques de la evalaución: Alternativo y auténtico, formativo y por competencias (cambio de paradigma)
PROPÓSITO: Analizar los aportes de los enfoques de la evaluación asociados o relaiconados con os nuevos modelos edicativosación: Evaluación alternativa y auténtica, Enfoque formativo de la evaluación y Evaluación por competencias. Además discutir la necesidad o urgencia de migrar hacia una cultura de la evaluación que permita transitar hacia modelos centrados en el desempeño situado y que promuevan procesos metacognitivos en el alumnado.
ACTIVIDADES
1. Organizar al grupo para que, de manera individual, cada quien sea responsable de leer o investigar, al menos, un artículo relacionado con el enfoque que se le asigne.
2. En el salón de clases, en parejas, realizan un mapa conceptual que represente las características esenciales del enfoque investigado (viernes 8 de abril).
3. Actividad de tarea (para martes 12 de abril): de manera individual, describen un ejemplo de aplicación del enfoque investigado. Este ejemplo puede ser real (que hayan utilizado u observado en las prácticas pasadas) o ficticio (una situación inventada o creada).
4. Se destinan dos sesiones (martes 12 de abril y viernes 15 de arbil) más para la presentación de las ideas principales de cada enfoque y alguno de los ejemplos. La intención es que quede comprendido y lleguemos a conclusiones sobre las similitudes y diferencias entre cada uno de estos enfoques, pero sobre todo resaltemos la utilidad y viabilidad de llevarlo a la práctica.
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:
-
Elaboración de un mapa conceptual en parejas.
-
Descripción de un ejemplo de apliucación del enfoque.
RECURSOS REQUERIDOS
-
Díaz Barriga, F. (2006). La evaluación auténtica centrada en el desempeño: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseñanza. En: Enseñanza situada: Vínculo entre la escuela y la vida (cap. 5, pp. 125-163). México: McGraw Hill. http://benu.edu.mx/wp-content/uploads/2015/03/Ensenanza_situada_Frida_Diaz.pdf
-
Monereo, C. (Coord.). (2009). Las competencias de los alumnos y su evaluación. En PISA como excusa. Repensar la evaluación para cambiar la enseñanza (pp. 33-53). Barcelona: Graó.
-
Conferencia “La evaluación auténtica de competencias”, Dr. Carles Monereo Font, Universidad de Barcelona, IV Congreso Regional de Educación de Cantabria, 2009. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=tbugPz0nMyk&feature=related
-
Secretaría de Educación Pública (2012) El enfoque formativo de la evaluación. México: autor.
http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/images/PDF/herramientas_evaluar/C1WEB.pdf
Serie completa: http://www.curriculobasica.sep.gob.mx/index.php/herramientas-evaluacion