top of page
EPA
Evaluación Para el
Aprendizaje

Competencias del perfil de egreso a las que contribuye este curso.
-
Emplea la evaluación para intervenir en los diferentes ámbitos y momentos de la tarea educativa.
-
Utiliza la evaluación diagnóstica, formativa y sumativa, de carácter cuantitativo y cualitativo, con base en teorías de evaluación para el aprendizaje.
-
Participa en procesos de evaluación institucional y utiliza sus resultados en la planeación y gestión escolar.
-
Realiza el seguimiento del nivel de avance de sus alumnos y usa sus resultados para mejorar los aprendizajes.
-
Establece niveles de desempeño para evaluar el desarrollo de competencias.
-
Interpreta los resultados de las evaluaciones para realizar ajustes curriculares y estrategias de aprendizaje.
Competencia general:
-
A partir de un análisis crítico y situado del origen, procesos y cultura de la evaluación educativa en la educación básica, re-construye propuestas, sistemas e instrumentos de evaluación del aprendizaje situados en contexto, con el debido rigor y validez, que le permiten identificar, monitorear y apoyar los aprendizajes escolares de manera ajustada y pertinente a las necesidades, capacidades y estilos de los educandos, asumiendo una perspectiva de promoción del crecimiento del estudiante como aprendiz y como persona, evitando su etiquetación o la exclusión del acceso a oportunidades educativas.
Competencias específicas:
-
Argumenta alcances y limitaciones de distintos enfoques sobre la evaluación del aprendizaje, tales como el empleo de pruebas estandarizadas de gran alcance y la utilización de pruebas objetivas, en contraste con la perspectiva de evaluación alternativa y auténtica, valorando de qué manera contribuyen en cada caso al aprendizaje y la autorregulación de los estudiantes.
-
Identifica las principales preconcepciones y prácticas subyacentes a la cultura de la evaluación del aprendizaje escolar imperante en las escuelas, tanto las propias como las de otros docentes y genera cauces de acción tendientes a su transformación y dado el caso, a prevenir su reproducción en el aula.
-
Elige y re-construye sistemas e instrumentos de evaluación del aprendizaje, a partir de la identificación de principios psicopedagógicos, distinguiendo sus potencialidades, limitaciones y contribuciones al aprendizaje y la autorregulación de los estudiantes.
-
Analiza y emplea los resultados de las pruebas estandarizadas de gran alcance a fin de diseñar estrategias y situaciones didácticas que coadyuven al aprendizaje escolar.
bottom of page