EPA
Evaluación Para el
Aprendizaje

SITUACIÓN DIDÁCTICA 2. Diseño de planeaciones didácticas a partir de la revisión de los elementos del curso (considerando también los reactivos de las pruebas de gran alcance como detonadoras de aprendizaje y las teorías del aprendizaje)
PROPÓSITO:
A partir del análisis de reactivos de la prueba Enlace y de todos los elementos revisados a lo largo del curso, diseñar situaciones didácticas significativas que permitan generar ambientes de aprendizaje.
ACTIVIDADES
Analizar y seleccionar diversos ejemplos de reactivos previstos en la prueba Enlace (o alguna otra prueba de gran alcance) QUE TENGAN RELACIÓN CON LOS TEMAS A ABORDAR EN SUS SEMANAS DE PRÁCTICAS, para ello pueden revisar versiones previas de la prueba seleccionada (se sugiere consultar la página WEB: http://www.inee.edu. - EJEMPLOS DE REACTIVOS).
Diseñar una situación didáctica donde se promueva el aprendizaje de dicho conocimiento, dicha situación debe recuperar experiencias que desde el contexto y cultura propia de los niños/as pudiesen ser motivo de aprendizaje situado.
Después de la jornada de práctica, entregar un informe de cómo se realizó la implementación de la evaluación planeada. Además, agregar los registros utilizados, con las respectivas reflexiones sobre el proceso enseñanza, aprendizaje y evaluación llevadas a cabo con alguna propuesta de mejora.
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:
-
Diseño de una situación didáctica derivada que cuente con los elementos solicitados en la unidad anterior y tenga relación con algún reactivo de la prueba PISA o PLANEA.
CRITERIOS DE DESEMPEÑO
