top of page

SITUACIÓN DIDÁCTICA 1. Medición y evaluación en el aprendizaje: el uso de pruebas objetivas y de gran alcance.

 

PROPÓSITO

Analizar las características de las pruebas de gran alcance que se aplican en el sistema educativo mexicano Además, valorar a partir de la diversidad cultural y desigualdad social en México el papel de las pruebas de gran alcance, a fin de ponderar los múltiples contextos y la comparación entre los resultados obtenidos.

 

ACTIVIDADES

 

  • Realizar una breve descripción sobre las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes) y Enlace - PLANEA (Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares) como ejemplos de pruebas de gran alcance (la primera internacional y la segunda de carácter nacional). Esto en dos equipos de discusión (para asignar una prueba a cada equipo). Los aspectos principales a analizar son los siguientes (entre otros quesean de interés para los estudiantes):

 

1. Qué y cómo miden el aprendizaje escolar dichas pruebas (cuantificación y ponderación mediante la obtención de puntajes que se interpretan considerando normas de referencia)

 

2.De qué manera permiten evaluar y mejorar el aprendizaje (valorar alcances orientados a la mejora de los procesos).

 

3. Nociones de enseñanza, aprendizaje, educabilidad y evaluación implícitas y explícitas.

 

4. Con qué paradigma/s psicológico/s se identifican las pruebas analizadas (conductismo, cognoscitivismo, humanista, psicogenético y sociocultural).

 

5. Alcances de las pruebas objetivas y estandarizadas considerando las nociones de educabilidad, equidad y diversidad en los contextos escolares cercanos a la realidad de los docentes en formación (revisión del texto de Treviño).

 

  • Los resultados de ambos grupos se presentarán en sesión plenaria mediante la elaboración de una presentación con PowerPoint, PREZI O VIDEO.

 

EVIDENCIA DE DESEMPEÑO:

  • Presentación y discusión para realizar una breve descripción de las pruebas PISA y ENLACE donde se analicen las 5 puntos planteados anteriormente.

 

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

  • En los grupos de discusión los alumnos tendrán que argumentar las nociones de enseñanza, aprendizaje, educabilidad y evaluación implícitas y explícitas a las pruebas PISA y Enlace e identificar, basados en evidencias, con qué paradigma/s psicológico/s se vinculan las pruebas analizadas (conductismo, cognoscitivismo, constructivismo, entre otros).

  • De las definiciones integradoras, se valorará la búsqueda de conceptos en diversas fuentes (por lo menos tres fuentes de información) que sirvieron de base para la construcción de dichas definiciones. 

 

RECURSOS REQUERIDOS

 

OTROS RECURSOS DE APOYO

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • W-Pinterest

© 2023 by THE HOPE CENTER. Proudly created with Wix.com

bottom of page